¿Cómo la obesidad afecta la fertilidad?

El sobrepeso y la obesidad se asocian a falta de ovulación, mayoy frecuencia de síndrome de ovarios poliquísticos e irregularidad en los ciclos menstruales. El Dr. Reinaldo González, especialista de Fertilidad Monteblanco, explica cómo esta condición se relaciona, además con la resistencia a la insulina; un factor de riesgo de abortos, diabetes gestacional y complicaciones del embarazo.

El sobrepeso y la obesidad son condiciones muy frecuentes, y pueden estar relacionadas con enfermedades que causan infertilidad.

Según explica el Dr.  Reinaldo González, ginecólogo especialista en medicina reproductiva de Fertilidad Monteblanco, existe una mayor asociación de anovulación o falta de ovulación en las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad. Y también mucha mayor frecuencia de síndrome de ovarios poliquísticos, que también es causa de falta de ovulación.

La mujer, al dejar de ovular, no se puede embarazar. Por lo tanto, es muy importante que aquellas que tienen sobrepeso y obesidad, reciban un tratamiento para bajar de peso y también ver la causa de su infertilidad. En el caso de mujeres que tienen sobrepeso y obesidad asociadas a anovulación, van a presentar, además, alteración de sus ciclos menstruales. Esto significa que sus ciclos no serán regulares: pueden ser de menos de 25 o de 21 días o de más de 35-40 días. O francamente presentar amenorreas, es decir, ausencia de reglas por más de tres meses. Eso quiere decir que la mujer no está ovulando normalmente y, por lo tanto, va a necesitar un tratamiento para poder ovular y poder embarazarse”, indica el Dr. González.

Insulinorresistencia: Factor de riesgo de abortos

El especialista señala que el sobrepeso y obesidad se relacionan también con insulinorresistencia, que es un factor de riesgo de abortos, diabetes gestacional y complicaciones del embarazo. Además, es un factor de riesgo de salud para desarrollar diabetes más adelante con el transcurso de los años.

Por lo tanto, el principal tratamiento es una dieta hipocalórica y baja en carbohidratos, asesorada por un especialista. También hacer ejercicios por lo menos tres a cuatro veces por semana, para ir disminuyendo el peso, la insulinorresistencia y este factor de riesgo en el embarazo futuro. Además, quienes tienen insulinorresistencia requieren un tratamiento farmacológico, que es la metformina. Pero eso deben que verlo con su médico, quien va a recetarle los medicamentos necesarios para el tratamiento de su insulinorresistencia, sobrepeso, obesidad o de la anovulación”, indica el Dr. González.

Según el profesional, muchas mujeres que hacen el tratamiento correctamente y que logran bajar de peso, empiezan a ovular espontáneamente y a embarazarse de manera natural.

Dirección
Clínica MEDS La Dehesa
Los Trapenses 2140, piso 4, Lo Barnechea


Agenda tu hora
Whatsapp: +56 9 96568086


Contacto Prensa

Constanza Bisquertt: +56965691234 - cbisquertt@b12.cl

Política de Privacidad

B12 © 2018 Todos los derechos reservados.