Reserva ovárica

Por Dra. Carolina Ortega, especialista en medicina reproductiva de Clínica Monteblanco

Las mujeres poseen una cantidad limitada de óvulos (u ovocitos) que con el tiempo va disminuyendo, irreversible y exponencialmente, hasta la menopausia. 

 La reserva ovárica es muy importante para quienes desean ser madres, ya que indica la cantidad de óvulos que posee la mujer en un momento concreto de su vida. Es como sacarle  una foto al ovario y ver cuántos ovocitos quedan en el segundo exacto en que fue tomada esta foto.

Reserva ovárica y posibilidad de embarazo

La reserva ovárica nos dice cuántos óvulos van quedando, pero no nos habla de la posibilidad de embarazo. Esta probabilidad está definida por la edad: entre más joven la paciente es más fácil conseguir un embarazo. Se evalúa por medio de un examen de sangre llamado hormona antimulleriana y/o con el recuento de folículos antrales por medio de una ecografia transvaginal.

Si la reserva ovárica está disminuida podemos sugerirle a la paciente que no posponga por mucho tiempo el exponerse a embarazo o sugerirle congelar óvulos.

La mejor edad desde el punto de vista biológico, para ser madre es entre los 20 y 35 años. Ello no significa que después de los 35 años no se pueda embarazar, sin embargo, es importante considerar que a medida que pasa el tiempo es más difícil lograr un embarazo sin ayuda médica.

Dirección
Clínica MEDS La Dehesa
Los Trapenses 2140, piso 4, Lo Barnechea


Agenda tu hora
Whatsapp: +56 9 96568086


Contacto Prensa

Constanza Bisquertt: +56965691234 - cbisquertt@b12.cl

Política de Privacidad

B12 © 2018 Todos los derechos reservados.